🇪🇸
Omnileads Docs
ComunidadForo
Español
Español
  • 👶Introducción a OMniLeads
    • Características Generales de OMniLeads
    • Arquitectura y componentes
  • 🚀Instalación de OMniLeads
    • Deploy utilizando Docker
      • Deploy en Docker-Destkop
      • Deploy en Docker para VPS Cloud o VM
      • Deploy en Docker para VPS Cloud o VM con Bucket Externo
    • Deploy utilizando Ansible
      • Deploy en AIO (All-In-One)
      • Deploy en AIT (All-In-Three)
      • Deploy en HA (High Availability)
      • Backups, Restores, Upgrades y Rollbacks
      • Migración desde CentOS7
    • OMniLeads Enterprise
    • Deploy en Entornos de Desarrollo
    • First Login
    • Certificados TLS/SSL
    • Monitoreo y Observabilidad
    • Consideraciones de Seguridad
  • ⚙️Configuración inicial
  • 🪪Autenticación LDAP
  • 🎞️Video Llamadas (Pro)
    • Configuración Inicial
    • Wordpress Plugin
    • Webphone Demo
    • Embebiendo el Webphone
  • 🎯CX Survey (Pro)
    • Reportería
  • 📈Reportes Premium (Pro)
    • Reportes de Actividad
    • Analizando Resultados
  • 🔊Text To Speech - TTS (Pro)
  • ☎️Configuración del Canal de Voz
    • Parámetros generales del SIP trunk
  • 🆗Configuración del Canal de Whatsapp (Pro)
    • OMniLeads y GupShup
    • Dar de Alta Whatsapp Business en GupShup
    • Plantillas de Mensajes y Grupos Horarios
    • Proveedores
    • Lineas
  • 🚧Wallboard for Business (Pro)
    • Creación de un Wallboard
    • Agregando Widgets y Páginas "realtime"
    • Explorando Widgets y Métricas
  • 📤Mensajes Masivos (Pro)
    • Creación de Envios
    • Campañas de Turnos
    • Exportación de Resultados
  • 💬Campañas de Contacto
    • Campaña Entrante
      • Enrutamiento de llamadas entrantes
      • Derivación de llamadas entrantes desde la PBX hacia OMniLeads
      • Enrutamiento condicionado por rango de tiempo
      • IVR - Interactive Voice Response
      • Identificación de llamada entrante
      • Ejecución de dialplan personalizado
    • Campaña Manual
    • Campaña Preview
    • Campaña Dialer
    • Campaña de Whatsapp
  • 🎧Manual de agente
    • Login Logout
    • Llamadas manuales desde listado de contactos
    • Llamadas preview
    • Llamadas en dialer
    • Llamadas entrantes
    • Llamadas entre agentes
    • Listado de Contactos
    • Mensajes de Whatsapp
  • 🛑Métricas, grabaciones y supervisión
    • Grabaciones
    • Reportes de campañas entrantes
    • Reportes de campañas salientes
    • Reporte general de llamadas
    • Reportes de agente
    • Reportes de Whatsapp
    • Reportes de Conversaciones
    • Supervisión
  • 📊Auditoría de gestiones
  • ☎️Integración entre OMniLeads y PBXs
  • 🛠️Gestiones del administrador IT
  • 🧩Integración con CRM
    • Interacción desde OMniLeads hacia el CRM
    • Interacción desde el CRM hacia OMniLeads
  • 🔐Consideraciones sobre seguridad
  • 📌OMniLeads RESTful API
    • API de sesión de Agente en Asterisk
  • 🗒️Release Notes
  • ❤️Comunidad
  • 🎇Acerca De
Con tecnología de GitBook
En esta página

Auditoría de gestiones

Última actualización hace 1 año

Auditoría de gestiones (backoffice)

Éste módulo permite definir usuarios del sistema asignados a auditar cada «gestión positiva» generada por un agente en cada campaña. Es común en las operaciones de Contact Center que el flujo de trabajo implique, por un lado a los agentes y supervisores coordinando la operación de gestión de comunicaciones, y por otro lado el sector de auditorías o backoffice controlando que cada registro calificado como «gestión positiva» (o venta) haya sido correctamente instrumentada por el agente.

OMniLeads facilita un módulo en el cual los auditores podrán listar todas las gestiones realizadas por los agentes, para luego inspeccionar una a una, validando la autenticidad de la gestión, basado en los parámetros propios de la operación. Los auditores cuentan con la posibilidad de desplegar la información del contacto, del formulario completado por el agente y de las grabaciones vinculadas a la gestión.

Diagrama de flujo

Vamos a tratar de ilustrar el funcionamiento del módulo ayudándonos con el siguiente diagrama:

Sobre cada registro, el auditor podrá ingresar para analizar la gestión:

En la vista detallada, se podrá reproducir las grabaciones inherentes a la gestión, y además desplegar tanto los datos del contacto como los datos ingresados en el formulario de gestión:

Los registros auditados pueden ser clasificados como:

  • Gestión aprobada: El auditor constata mediante el análisis de las grabaciones, datos de contacto y campos completados en el formulario de gestión, que la operación ha sido exitosa.

  • Gestión rechazada: El auditor detecta mediante el análisis de las grabaciones, datos de contacto y campos completados en el formulario de gestión, que la operación no cumple los requisitos para ser aprobada.

  • Gestión observada: El auditor detecta mediante el análisis de las grabaciones, datos de contacto y campos completados en el formulario de gestión, que la operación ha sido exitosa, pero la envía nuevamente al agente (con la explicación pertinente) para que éste vuelva a realizar la gestión, y vuelva a llamar al contacto.

Comportamiento de una gestión observada

Como bien comentamos, las gestiones que el auditor observa son gestiones que el agente debe volver a efectuar, buscando sortear las observaciones dejadas por el auditor, en busca de levantar la misma y lograr una posterior aprobación. El agente puede percatarse del resultado de las auditorías realizadas sobre sus gestiones, ingresando a la vista de Calificaciones dentro de la pantalla de agente. Allí, podrá percatarse de una observación, pudiendo leer la descripción del inconveniente dejada por el auditor.

Una vez que el agente realiza la gestión nuevamente, el auditor podrá inspeccionar y finalmente decidir si aprueba, rechaza o vuelve a observar.

Filtros de búsqueda

El módulo cuenta con los típicos filtros de búsqueda (por agente, campaña, fecha, etc.). Sin embargo, se desea puntualizar el hecho de que es posible buscar registros por ID de contacto de la base. Es decir, utilizar el identificador único del contacto dentro de la base subida al sistema. Para ello, se utiliza el campo ID contacto externo.

Importante

Para poder filtrar utilizando el campo mencionado, es necesario que al momento de haber subido la base, se haya indicado el campo correspondiente.

Lo primero que debemos aclarar, es que sólamente los registros calificados con una calificación de gestión () serán enviados al módulo de auditorías. Allí es donde los auditores podrán luego trabajar sobre cada registro «pendiente», así como descargar a gusto las interacciones seleccionadas a CSV:

📊
Campañas, calificaciones y formularios