🇪🇸
Omnileads Docs
ComunidadForo
Español
Español
  • 👶Introducción a OMniLeads
    • Características Generales de OMniLeads
    • Arquitectura y componentes
  • 🚀Instalación de OMniLeads
    • Deploy utilizando Docker
      • Deploy en Docker-Destkop
      • Deploy en Docker para VPS Cloud o VM
      • Deploy en Docker para VPS Cloud o VM con Bucket Externo
    • Deploy utilizando Ansible
      • Deploy en AIO (All-In-One)
      • Deploy en AIT (All-In-Three)
      • Deploy en HA (High Availability)
      • Backups, Restores, Upgrades y Rollbacks
      • Migración desde CentOS7
    • OMniLeads Enterprise
    • Deploy en Entornos de Desarrollo
    • First Login
    • Certificados TLS/SSL
    • Monitoreo y Observabilidad
    • Consideraciones de Seguridad
  • ⚙️Configuración inicial
  • 🪪Autenticación LDAP
  • 🎞️Video Llamadas (Pro)
    • Configuración Inicial
    • Wordpress Plugin
    • Webphone Demo
    • Embebiendo el Webphone
  • 🎯CX Survey (Pro)
    • Reportería
  • 📈Reportes Premium (Pro)
    • Reportes de Actividad
    • Analizando Resultados
  • 🔊Text To Speech - TTS (Pro)
  • ☎️Configuración del Canal de Voz
    • Parámetros generales del SIP trunk
  • 🆗Configuración del Canal de Whatsapp (Pro)
    • OMniLeads y GupShup
    • Dar de Alta Whatsapp Business en GupShup
    • Plantillas de Mensajes y Grupos Horarios
    • Proveedores
    • Lineas
  • 🚧Wallboard for Business (Pro)
    • Creación de un Wallboard
    • Agregando Widgets y Páginas "realtime"
    • Explorando Widgets y Métricas
  • 📤Mensajes Masivos (Pro)
    • Creación de Envios
    • Campañas de Turnos
    • Exportación de Resultados
  • 💬Campañas de Contacto
    • Campaña Entrante
      • Enrutamiento de llamadas entrantes
      • Derivación de llamadas entrantes desde la PBX hacia OMniLeads
      • Enrutamiento condicionado por rango de tiempo
      • IVR - Interactive Voice Response
      • Identificación de llamada entrante
      • Ejecución de dialplan personalizado
    • Campaña Manual
    • Campaña Preview
    • Campaña Dialer
    • Campaña de Whatsapp
  • 🎧Manual de agente
    • Login Logout
    • Llamadas manuales desde listado de contactos
    • Llamadas preview
    • Llamadas en dialer
    • Llamadas entrantes
    • Llamadas entre agentes
    • Listado de Contactos
    • Mensajes de Whatsapp
  • 🛑Métricas, grabaciones y supervisión
    • Grabaciones
    • Reportes de campañas entrantes
    • Reportes de campañas salientes
    • Reporte general de llamadas
    • Reportes de agente
    • Reportes de Whatsapp
    • Reportes de Conversaciones
    • Supervisión
  • 📊Auditoría de gestiones
  • ☎️Integración entre OMniLeads y PBXs
  • 🛠️Gestiones del administrador IT
  • 🧩Integración con CRM
    • Interacción desde OMniLeads hacia el CRM
    • Interacción desde el CRM hacia OMniLeads
  • 🔐Consideraciones sobre seguridad
  • 📌OMniLeads RESTful API
    • API de sesión de Agente en Asterisk
  • 🗒️Release Notes
  • ❤️Comunidad
  • 🎇Acerca De
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. Wallboard for Business (Pro)

Agregando Widgets y Páginas "realtime"

Última actualización hace 5 meses

Un Wallboard se compone de Páginas dinámicas a las que se agregan Widgets de tiempo real. Éstos últimos contendrán las métricas/KPIs que se desean reflejar en la vista.

Para agregar páginas y/o widgets, clickeamos sobre el ícono "Widgets" correspondiente a las opciones del Wallboard en cuestión:

En el siguiente pop-up, visualizaremos el tablero con su espacio para el agregado de Widgets y Páginas. Con click-derecho podremos acceder a las opciones principales:

  • Agregar Página: agrega al tablero tantas páginas como se deseen visualizar. Las mismas se mostrarán espaciadas en un tiempo configurable en las opciones generales de Wallboard.

  • Eliminar Página: elimina la página sobre la cual se está posicionado.

  • Agregar Widget: agrega métricas/kpis de interés del negocio.

Cuando se agrega un nuevo widget a través del botón "Agregar Widget", éste se agregará a la página en la cual el usuario está posicionado. Las opciones del widget de página permiten borrar el widget, o bien editarlo/configurarlo.

Si clickeamos sobre el botón Crear (ícono de lápiz sobre el widget recientemente agregado), se abrirá un nuevo pop-up que nos permitirá avanzar con la configuración de la métrica:

  • Nombre: permite ingresar un nombre al widget, que luego se visualizará en el wallboard de tiempo real.

  • Color: color por default que tomará el widget apenas comience el sensado de información.

  • Campañas: permite seleccionar la/s campaña/s sobre la/s cual/es se visualizará/n las métricas de negocio.

  • Métrica-Nombre: permite seleccionar desde un combo la métrica de interés.

  • Widget: permite seleccionar el tipo de Widget (bloque, circular, tabla o lista)

La sección de Alarmas, permite al usuario crear alarmas visuales sobre las métricas configuradas, con el objetivo de alertar al usuario sobre cambios en los patrones de comportamiento esperado.

De esta manera, mediante el uso de operdores condicionales, el widget cambiará de color indicando al usuario sobre el cambio de condición de la métrica.

Al clickear en Guardar, el widget queda configurado en página y listo para ser visualizado.

🚧